¿Cómo se fabrica el Vidrio Templado?

Cateogrías: Panorama Lumon, Cierres de Cristal, Panorama chile

El vidrio templado es un material ampliamente utilizado en la arquitectura moderna y en soluciones funcionales como los cierres de cristal. Gracias a su resistencia, seguridad y estética, este tipo de vidrio se ha convertido en un elemento clave en la construcción y el diseño. En este blog, exploraremos cómo se fabrica el vidrio templado, sus características y aplicaciones, así como responderemos preguntas comunes como si se puede cortar el vidrio templado una vez fabricado.

Post Panorama 4 Panorama - Cierres de Cristal Plegales

¿Qué es el vidrio templado?

El vidrio templado es un tipo de vidrio tratado térmicamente para aumentar su resistencia y seguridad. Este tratamiento le confiere una estructura interna que lo hace mucho más robusto que el vidrio convencional.

Usos del vidrio templado en la actualidad

El vidrio templado es indispensable en sectores como la arquitectura, la industria automotriz y el diseño de interiores. Es común encontrarlo en ventanas de gran formato, puertas, divisiones de espacios y, especialmente, en cierres de cristal que maximizan la entrada de luz natural.

Materias Primas Utilizadas en la Fabricación del Vidrio Templado

Composición básica del vidrio

El vidrio templado se fabrica principalmente con arena de sílice, carbonato de sodio y caliza. Estos componentes se mezclan y funden para crear una masa vítrea uniforme.

Tipos de vidrio que pueden ser templados

No todos los vidrios pueden someterse al proceso de templado. Los más comunes son el vidrio flotado, utilizado en arquitectura, y el vidrio de baja emisividad (Low-E), diseñado para mejorar la eficiencia energética.

El Proceso de Fabricación del Vidrio Templado

Preparación inicial del vidrio

Antes de someterlo al templado, el vidrio se corta y se pule según las especificaciones requeridas. Esto es crucial, ya que, una vez templado, no se puede cortar el vidrio templado sin que pierda su integridad.

Calentamiento controlado

El vidrio se introduce en un horno a temperaturas cercanas a los 700°C. Este calentamiento uniforme modifica la estructura molecular del vidrio, preparándolo para el siguiente paso.

Enfriamiento rápido (templado térmico)

El vidrio caliente se enfría de manera abrupta utilizando corrientes de aire. Este proceso genera tensiones internas que lo hacen resistente a impactos y a cambios de temperatura.

Inspección de calidad y acabado final

Una vez templado, el vidrio pasa por rigurosas inspecciones de calidad para garantizar que no tenga defectos y cumpla con los estándares necesarios

Panorama Lumon

Cierres de
cristal plegable

Principales ventajas
Cierre de cristal PANORAMA

Descubre lo que nos hace únicos:

  • Visibilidad.
  • Ahorro energético.
  • Reducción del ruido.
  • Reducción del polvo.
  • Seguridad.
  • Plusvalía.
  • Protección y resistencia.
  • Versatilidad.

¿Quieres saber más?

Queremos que tu experiencia con nosotros sea la mejor.

Características Únicas del Vidrio Templado

Resistencia a impactos y flexión

El vidrio templado es hasta cinco veces más resistente que el vidrio convencional, lo que lo convierte en una opción ideal para aplicaciones de alto tránsito o en exteriores.

Seguridad en caso de rotura

En caso de rotura, el vidrio templado se fragmenta en pequeños trozos no cortantes, minimizando el riesgo de lesiones.

Versatilidad y diseño

El vidrio templado es altamente versátil, utilizado en aplicaciones como cierres de cristal para interiores, donde combina funcionalidad y estética moderna.

Aplicaciones Comunes del Vidrio Templado

Arquitectura y construcción

Desde fachadas de edificios hasta barandas de escaleras, el vidrio templado es un material clave en la construcción moderna.

Cierres de cristal en interiores y exteriores

Los cierres de cristal fabricados con vidrio templado son una solución ideal para dividir espacios o proteger terrazas sin comprometer la luz natural. Además, estos cierres destacan por su resistencia al clima y su capacidad para mantener un diseño contemporáneo.

Industria automotriz

El vidrio templado se utiliza en ventanas y techos panorámicos, donde su resistencia a impactos es esencial.

Electrodomésticos y mobiliario

Es común encontrar vidrio templado en puertas de hornos, mesas y vitrinas, gracias a su resistencia al calor y a los impactos.

Beneficios del Vidrio Templado

Durabilidad y larga vida útil

Su resistencia a impactos y su capacidad para soportar condiciones adversas hacen que el vidrio templado tenga una vida útil prolongada.

Seguridad y protección

El vidrio templado ofrece un alto nivel de seguridad en hogares y oficinas, ya que reduce el riesgo de accidentes en caso de rotura.

Estética moderna y funcionalidad

En los cierres de cristal, el vidrio templado aporta un diseño limpio y contemporáneo, ideal para espacios modernos y luminosos.

¿Cuáles son los retos en la fabricación del vidrio templado?

Control de calidad en el proceso térmico

El proceso de templado requiere un control preciso de la temperatura y el enfriamiento para evitar defectos como distorsiones ópticas.

Riesgos de manipulación incorrecta

Un vidrio templado mal manipulado puede romperse o sufrir daños durante el transporte o la instalación. Además, es fundamental recordar que no se puede cortar el vidrio templado después del templado sin comprometer su seguridad.

Compatibilidad con otros materiales

Aunque el vidrio templado puede combinarse con materiales como aluminio o madera en cierres de cristal, estas combinaciones deben planificarse cuidadosamente para evitar problemas estructurales.

Preguntas Frecuentes sobre la Fabricación del Vidrio Templado

  • ¿Cuánto tiempo tarda en fabricarse el vidrio templado?
    El proceso completo, desde el corte inicial hasta el enfriamiento final, puede tardar entre 24 y 48 horas, dependiendo de la complejidad del proyecto.
  • ¿Se puede cortar el vidrio templado?
    No, el vidrio no puede cortarse ni modificarse una vez templado, ya que esto provocaría su ruptura.
  • ¿Es posible combinar el vidrio templado con otros materiales?
    Sí, es común utilizar vidrio templado junto con aluminio, madera o acero en soluciones como cierres de cristal para interiores y exteriores.

El vidrio templado es un material imprescindible en la arquitectura moderna y el diseño de interiores, destacando por su resistencia, seguridad y versatilidad. Gracias a sus características únicas, es la elección perfecta para aplicaciones como cierres de cristal, donde se busca funcionalidad y diseño contemporáneo.

¡Comparte!
Tabla de contenidos
Desplazamiento al inicio