El diseño de interiores evoluciona constantemente, y 2025 no será la excepción. Este año, las tendencias de decoración de interiores estarán marcadas por una búsqueda de conexión con la naturaleza, sostenibilidad, funcionalidad y el uso innovador de materiales como el cristal. A continuación, exploramos las principales corrientes que transformarán los espacios del hogar.
Colores de moda en decoración 2025
Tonos cálidos y naturales
La paleta de colores en 2025 se inclinará hacia los tonos cálidos que evocan serenidad y comodidad, como terracotas, ocres y marrones. Estos colores, inspirados en la tierra, invitan a crear ambientes acogedores y equilibrados.
El regreso de los tonos pastel
Los tonos pastel, como los verdes suaves, rosas empolvados y azules claros, también serán protagonistas. Estos colores aportan frescura y un aire moderno, perfectos para equilibrar decoraciones más neutras o minimalistas.
Materiales sostenibles y naturales
La madera reciclada como protagonista
La sostenibilidad será un eje central en las tendencias de decoración de interiores. La madera reciclada destacará por su versatilidad y capacidad de añadir calidez y carácter a cualquier espacio, desde muebles hasta revestimientos de paredes.
El vidrio en el diseño de interiores
El vidrio será esencial en los hogares modernos por su elegancia y funcionalidad. Los cierres de cristal se utilizarán para dividir espacios sin perder luminosidad, proporcionando una sensación de amplitud y continuidad visual. Este material, además, contribuye a un diseño más limpio y sofisticado.
Textiles orgánicos y ecológicos
Los textiles como el algodón, el lino y otras fibras naturales tendrán un papel fundamental. Su textura y apariencia aportan una sensación de frescura y autenticidad que conecta con las propuestas decorativas más sostenibles.
Panorama Lumon
Cierres de
cristal plegable
Principales ventajas
Cierre de cristal PANORAMA
Descubre lo que nos hace únicos:
- Visibilidad.
- Ahorro energético.
- Reducción del ruido.
- Reducción del polvo.
- Seguridad.
- Plusvalía.
- Protección y resistencia.
- Versatilidad.
¿Quieres saber más?
Queremos que tu experiencia con nosotros sea la mejor.
Estilos decorativos que marcarán tendencia
Minimalismo cálido
El minimalismo adopta una nueva cara en 2025 al incorporar elementos cálidos como maderas claras, tejidos naturales y colores suaves. Este enfoque combina la simplicidad con la comodidad, creando espacios que invitan a la relajación.
Estilo Japandi
La fusión del estilo japonés y escandinavo, conocida como Japandi, continuará ganando popularidad. Este estilo se caracteriza por líneas limpias, colores neutros y una estética que prioriza la funcionalidad y la serenidad.
Elementos funcionales para el diseño moderno
Cierres de cristal en interiores
Los cierres de cristal no solo son un elemento decorativo; también optimizan la distribución de los espacios al tiempo que aumentan la entrada de luz natural. En cocinas, oficinas en casa o terrazas interiores, estos sistemas destacan por su capacidad para conectar espacios y añadir un toque contemporáneo.
Muebles multifuncionales
La funcionalidad será clave en el diseño de interiores. Muebles como sofás-cama, mesas extensibles o escritorios plegables serán esenciales en hogares donde el espacio debe aprovecharse al máximo.
Tecnología integrada en el hogar
Desde sistemas de iluminación inteligente hasta electrodomésticos conectados, la tecnología continuará transformando los espacios, haciéndolos más eficientes y cómodos.
Accesorios decorativos imprescindibles
Lámparas escultóricas
Las lámparas se convierten en piezas clave de decoración. Diseños escultóricos en materiales como metal y vidrio aportarán un toque artístico y moderno a cualquier habitación.
Espejos grandes con marcos únicos
Los espejos amplían visualmente los espacios, y en 2025 los veremos en formatos grandes, con marcos decorativos que actúan como puntos focales en salones o recibidores.
Detalles en vidrio y cristal
Jarrones, mesas auxiliares y cierres de cristal se consolidarán como accesorios versátiles que añaden sofisticación y claridad visual a los espacios interiores.
Tendencias de espacios exteriores
Terrazas cerradas con cristal
Las terrazas cerradas con cristal serán una solución ideal para disfrutar del exterior durante todo el año. Estos espacios protegidos contra las inclemencias del tiempo se convierten en extensiones funcionales del hogar, ideales para reuniones o momentos de relajación.
Jardines verticales en interiores
Los jardines verticales siguen en auge, ofreciendo una alternativa decorativa que mejora la calidad del aire y aporta un elemento natural en cualquier rincón del hogar.
Sostenibilidad en la decoración de interiores
Cerramientos que favorecen la eficiencia energética
Una de las principales ventajas de los cierres de cristal es su contribución a la eficiencia energética. Ayudan a mantener temperaturas óptimas en el hogar, reduciendo el consumo de energía tanto en verano como en invierno. Este enfoque sostenible no solo beneficia al medio ambiente, sino que también supone un ahorro económico a largo plazo.
En resumen, las tendencias de decoración de interiores para 2025 combinan estilo, funcionalidad y sostenibilidad. Los cierres de cristal se posicionan como un elemento clave en el diseño moderno, ofreciendo soluciones innovadoras para optimizar los espacios y mejorar la calidad de vida en el hogar.