¿Qué es un invernadero y por qué tener uno en casa?
Un invernadero es una estructura cerrada que permite cultivar plantas en condiciones controladas. Al mantener una temperatura estable y proteger las plantas de las inclemencias del tiempo, los invernaderos se convierten en un espacio ideal para cultivar alimentos o decorar con vegetación, incluso en entornos urbanos. Tener uno en casa no solo embellece el lugar, sino que también promueve la autosuficiencia y el cuidado del medio ambiente.
Beneficios de un invernadero en balcones y terrazas
- Aprovechamiento del espacio: Ideal para espacios reducidos, como balcones o terrazas.
- Cultivo durante todo el año: Permite cultivar plantas independientemente del clima.
- Aislamiento térmico: Protege las plantas de cambios bruscos de temperatura.
- Hobby saludable: Cuidar un invernadero fomenta la relajación y la conexión con la naturaleza.
Tipos de invernaderos para espacios pequeños
- Mini invernaderos: Diseñados para macetas individuales o plantas pequeñas.
- Invernaderos verticales: Perfectos para optimizar el espacio utilizando estructuras en altura.
- Invernaderos portátiles: Fáciles de mover y ajustar según las necesidades.
¿Es posible tener un invernadero en un piso urbano?
¡Claro que sí! Los invernaderos en balcones o terrazas son una excelente opción para quienes viven en la ciudad. Con una buena planificación y los materiales adecuados, es posible disfrutar de un espacio verde incluso en apartamentos.
Materiales necesarios para construir un invernadero casero
Estructura: madera, metal o PVC
- Madera: Económica y fácil de trabajar, ideal para proyectos caseros.
- Metal: Resistente y duradero, adecuado para estructuras permanentes.
- PVC: Ligero y asequible, perfecto para invernaderos pequeños.
Panorama Lumon
Cierres de
cristal plegable
Principales ventajas
Cierre de cristal PANORAMA
Descubre lo que nos hace únicos:
- Visibilidad.
- Ahorro energético.
- Reducción del ruido.
- Reducción del polvo.
- Seguridad.
- Plusvalía.
- Protección y resistencia.
- Versatilidad.
¿Quieres saber más?
Queremos que tu experiencia con nosotros sea la mejor.
Cubierta: plástico, vidrio o policarbonato
- Plástico: Económico y fácil de instalar, aunque menos duradero.
- Vidrio: Ofrece un acabado elegante, pero requiere una estructura robusta.
- Policarbonato: Resistente y eficiente para mantener la temperatura interna.
Herramientas y accesorios esenciales
- Martillo, destornillador y taladro.
- Tijeras o cutter para cortar materiales.
- Clips y cintas para sujetar la cubierta.
- Macetas, bandejas de cultivo y sustrato.
Pasos para construir un invernadero en un balcón o terraza
Planificación del espacio y diseño
Elige un lugar que reciba luz solar directa durante al menos 6 horas al día. Mide el espacio y diseña una estructura que se ajuste a las dimensiones disponibles.
Selección de materiales según el clima
Considera el clima de tu región para elegir los materiales. Por ejemplo, en climas fríos, el policarbonato es ideal para mantener el calor.
Montaje de la estructura
Arma la base y los soportes de la estructura con madera, metal o PVC. Asegúrate de que sea estable y segura.
Instalación de la cubierta
Fija la cubierta elegida sobre la estructura, asegurándote de que quede bien sellada para evitar filtraciones de aire o agua.
Preparación del suelo o macetas internas
Coloca macetas, bandejas de cultivo o mesas elevadas. Utiliza un buen sustrato y fertilizantes adecuados para las plantas que desees cultivar.
Consejos para optimizar tu invernadero en un espacio reducido
Iluminación adecuada en balcones o terrazas
Asegúrate de que las plantas reciban suficiente luz. Si es necesario, instala luces LED de crecimiento.
Ventilación y control de humedad
Incorpora ventanas o rejillas en la estructura para permitir la ventilación y evitar el exceso de humedad.
Sistemas de riego eficaces para invernaderos pequeños
Utiliza regaderas, sistemas de goteo o bandejas con agua para mantener la humedad adecuada.
Uso de cierres de cristal para mantener la temperatura
Los cierres de cristal son ideales para proteger el invernadero y mantener una temperatura estable, especialmente en terrazas expuestas al viento.
Qué plantar en un invernadero en tu balcón o terraza
Cultivos ideales para climas cálidos y fríos
- Climas cálidos: Tomates, pimientos, albahaca.
- Climas fríos: Espinacas, lechugas, perejil.
Hortalizas y plantas aromáticas más populares
Cultiva hierbas como menta, orégano y cilantro, junto con hortalizas como zanahorias y rábanos.
Cómo rotar cultivos en espacios limitados
Evita plantar la misma especie en el mismo lugar cada temporada para prevenir plagas y enfermedades. Alterna cultivos de raíces, hojas y frutos.
Mantenimiento y cuidados de un invernadero casero
Limpieza regular y prevención de plagas
Limpia la estructura y las macetas regularmente. Inspecciona las plantas para detectar plagas y trata de manera oportuna.
Ajustes estacionales: verano e invierno
En verano, protege las plantas del calor excesivo. En invierno, refuerza el aislamiento térmico.
Revisión de la estructura y la cubierta
Verifica periódicamente que no haya grietas o daños en la estructura y la cubierta.
Preguntas frecuentes sobre invernaderos en balcones o terrazas
¿Qué tamaño mínimo debe tener el espacio?
Un espacio de al menos 1 metro cuadrado es suficiente para un mini invernadero.
¿Se puede construir un invernadero sin experiencia previa?
Sí, con los materiales adecuados y siguiendo los pasos indicados, cualquiera puede construir un invernadero.
¿Cuánto cuesta hacer un invernadero casero?
El costo depende de los materiales elegidos, pero un mini invernadero puede costar entre $50 y $200 USD.